Return to search

Propuesta de inclusión de los insumos de la gastronomía mochica a la gastronomía lambayecana contemporánea, 2018

Nuestra gastronomía está basada en insumos típicos y foráneos que se han ido adaptando desde la migración europea en el Perú. En la actualidad se habla de cocina tradicional lambayecana, pero no se hace énfasis de cómo inicio el desarrollo de esta cocina, por lo tanto, es importante conocer que insumos típicos se desarrollaron en la gastronomía mochica de la región Lambayeque, y con este conocimiento poder preservar los insumos en el transcurrir del tiempo. Esta investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de inclusión de los insumos de la gastronomía mochica a la gastronomía contemporánea lambayecana, con el fin de prevalecer los insumos en la actualidad, y para ello es relevante basarse en hechos históricos e investigación brindada por arqueólogos. Debido a ello se ha planteado dos guías de entrevistas, dirigida a especialistas y conocedores del tema, así también se ha diseñado una ficha técnica de degustación para poder evaluar los platos creados con los insumos mochicas. Dado todos estos datos de especialistas en el tema se ha determinado que en la época mochica se desarrolló una excelente agricultura la cual ha dado pase al desarrollo de diversos insumos y que hoy en día se pueden visualizar en cerámicas, esculturas y textilería, las cuales se presentan en
los diversos museos de la región Lambayeque, los mismos que serán utilizados para la elaboración de la propuesta de recetas creativas reflejadas en fichas técnicas.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4486
Date January 2021
CreatorsVasquez Quiroz, Castinaldo
ContributorsVigo Galvez, Maria de las Mercedes Elizabeth
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds