Return to search

Impacto de la cultura en la felicidad colectiva| un estudio transcultural

<p> Los objetivos de esta investigaci&oacute;n fueron: establecer las dimensiones culturales para Puerto Rico, determinar la existencia o no de diferencias culturales entre Puerto Rico y la Rep&uacute;blica Dominicana. Adem&aacute;s, se midi&oacute; el impacto de los factores demogr&aacute;ficos y las dimensiones culturales en la felicidad colectiva de una sociedad. Una muestra de 596 adultos en Puerto Rico y 404 en Rep&uacute;blica Dominicana fue recopilada para calcular las dimensiones culturales de Hofstede para Puerto Rico seg&uacute;n el <i> Values Survey Module</i> 2013 y el desarrollo de un modelo de regresi&oacute;n m&uacute;ltiple. La investigaci&oacute;n concluy&oacute; que Puerto Rico es una sociedad principalmente jer&aacute;rquica (PDI = 68), colectivista (IDV = 27), masculina con rasgos femeninos (MAS = 56), pragm&aacute;tica con planes para todo pero improvisa cuando hay incertidumbre (UAI=38), enfocada a corto plazo (LTO = 19) y de las m&aacute;s indulgentes del mundo (IVR = 99). Los resultados indicaron que la dimensi&oacute;n cultural de Indulgencia versus Restricci&oacute;n (IVR) tuvo un efecto significativo en la felicidad colectiva en Puerto Rico y la Rep&uacute;blica Dominicana. En otro hallazgo, la salud como variable demogr&aacute;fica tuvo un efecto significativo en la felicidad colectiva en Puerto Rico.</p><p>

Identiferoai:union.ndltd.org:PROQUEST/oai:pqdtoai.proquest.com:10287937
Date05 May 2018
CreatorsSanchez Rivero, Carlos Javier
PublisherUniversidad del Turabo (Puerto Rico)
Source SetsProQuest.com
LanguageSP
Detected LanguageSpanish
Typethesis

Page generated in 0.0389 seconds