Return to search

La integración cooperativa y sus técnicas de realización: la cooperativa de segundo grado

La Tesis Doctoral denominada "La integración cooperativay sus técnicas de realización: La cooperativa desegundo grado", pretende acercar dos ámbitostradicionalmente alejados en nuestro Derecho mercantil: elDerecho de grupos y el Derecho de cooperativas, loque se consigue gracias al estudio de la sociedadcooperativa, y de sus formas de integración, a travésdel prisma del Derecho de sociedades. La Tesis tienepor objeto el análisis de la integración cooperativa yde una de sus manifestaciones, la cooperativa desegundo grado, desde la perspectiva del Derecho degrupos, quedando encuadrada en la categoría de losgrupos por coordinación. Consta de dos partes. En laprimera de ellas se estudia el significado y realidadactual de la integración cooperativa. Así, partiendo delsexto principio cooperativo, se seleccionan lastécnicas de concentración empresarial que permiten elmantenimiento de la personalidad jurídica de lassociedades agregadas y se procede al análisis de losgrupos de sociedades buscando el encuadre de laintegración cooperativa en alguna de sus categorías.Para ello se pasa revista a las técnicas societarias ycontractuales de obtención de control, societario, y seadvierte la imposibilidad de que la cooperativaaparezca como sociedad dominada, aunque no asícomo sociedad cabeza de grupo.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/10751
Date11 January 2000
CreatorsAlfonso Sánchez, Rosalia
ContributorsEmbid Irujo, José Miguel, Universidad de Murcia. Departamento de Derecho Privado
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0985 seconds