Return to search

Perfil farmacológico de la asociación naproxeno con tramadol en dolor orofacial experimental

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Para el manejo del dolor, los fármacos más utilizados corresponden a los
antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) y los opiodes. En este trabajo se
investigó la actividad antinociceptiva del AINE naproxeno y del fármaco opiode
tramadol en forma individual y conjunta, además del tipo de interacción que se
obtiene cuando se coadministran. Para ello se utilizó el test algesiométrico de la
formalina orofacial en ratones. A los animales se les inyectó en la región del labio
superior y perinasal derecha, en forma subcutánea, 20 µl de una solución de
formalina al 2%. Se midió el tiempo de frotamiento de la zona inyectada ya sea
con las extremidades anteriores o posteriores ipsilaterales del animal. El tiempo de
frotamiento se contabilizó durante los primeros 5 minutos inmediatos a la inyección
correspondientes a la fase algésica aguda o fase I y desde los 20 a los 30 minutos
que corresponden a la fase algésica inflamatoria o fase II.

La administración de naproxeno o tramadol indujo una analgesia tanto en la
fase I como en la fase II de tipo dosis dependiente, siendo el más potente de estos
dos analgésicos el tramadol. La coadministración de ambos fármacos en
proporción 1:1 de sus DE
produjo un efecto sinérgico en ambas fases del
ensayo. La sinergia obtenida concuerda con la teoría general de interacción de
drogas, en donde se establece que luego de la administración de drogas con un
mismo efecto (analgesia), pero con diferente mecanismo de acción, la probabilidad
de encontrar sinergismo es muy alta. Los hallazgos del presente trabajo podrían
ser de gran utilidad clínica en el tratamiento farmacológico del dolor, a fin de
obtener una adecuada analgesia a dosis menores de los fármacos, con menos
reacciones adversas asociadas a su administración.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134079
Date January 2010
CreatorsAvilés Galaz, Juan Luis
ContributorsMiranda Guzmán, Hugo, Facultad de Odontología, Departamento de Farmacología, Sierralta García, Fernando
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.1897 seconds