Return to search

‘Autentificación’ de ‘juegos y competencias indígenas’ en los Festivales Étnicos de la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro del distrito de Pangoa (Satipo, Junín)

En la Selva Central peruana, el contexto social y económico caracterizado
por la precariedad en la que se desenvuelven las comunidades nativas, la
violencia política en la región, así como los cambios constantes que transitan los
pueblos indígenas marcan las dinámicas sociales de este espacio amazónico.
Aquí, la comunidad de San Antonio de Sonomoro, perteneciente al distrito de
Pangoa (Satipo, Junín) presenta anualmente el Festival Étnico como una
respuesta a este contexto. Dentro del Festival, los “juegos y competencias
indígenas” son la presentación más importante de este evento. Desde la
organización, estos son explicados como las formas de actividad física que
realizaban los antepasados de los actuales nomatsigenga en Sonomoro.
Esto responde a un complejo proceso de ‘autentificación’. Esto es, el
proceso que los ‘juegos y competencias indígenas’ transitan para ser
considerados, o no, como auténticamente propios de la comunidad indígena de
Sonomoro. Encontramos en nuestra investigación que este proceso no llega a
ser total, pues existen diferentes visiones e intereses al respecto dentro de la
comunidad. Resalta la importancia de los profesores bilingües para interpretar
los cambios respecto a la cultura local, en este caso, sus juegos y otras practicas
corporales, como la importancia de la experiencia y la participación de los
comuneros en estas actividades para construir, o negar, su autenticidad.
Así, a partir de estos ‘juegos’, los sonomorinos reproducen y redefinen su
identidad como nomatsigengas, lo que, a su vez, implica un replanteamiento de
la comunidad en sus relaciones con el estado, otras comunidades nativas e
incluso otros pueblos indígenas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15063
Date30 September 2019
CreatorsSalazar Sifuentes, Franco Renato
ContributorsEspinosa de Rivero, Óscar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds