Return to search

Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua

Crecimiento sustancial. Con estas dos palabras muy bien podríamos describir el rápido progreso
económico que viene experimentando nuestro país en la última década. El nivel en que ha crecido
nuestro Producto Bruto Interno nos ubica por encima de la mayoría de nuestros pares
latinoamericanos. El 2008 lo cerramos con un espectacular crecimiento de 9.8% y el año pasado,
aun en medio de una crisis mundial, pudimos terminar con cifras “en azul”. Sin embargo, también
existen otros datos. Unos que no se celebran con tanta algarabía, no se anuncian con bombos y
platillos por los gobiernos, y no suelen ocupar las primeras planas de los diarios: el Perú sigue
siendo un país en extremo desigual.
Para el 2008 –aquel año en que el crecimiento superó todo tipo de expectativas y proyecciones–
se calcula que el ingreso promedio per cápita del primer decil (el 10% de la población más pobre)
era apenas el 4% del ingreso del décimo decil (el 10% de la población más rica). La ciudad de Lima
no es ajena a esta tendencia, donde el ingreso promedio per cápita, al año 2008, del primer decil
era, exiguamente, el 6.79% de los ingresos del décimo decil

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1365
Date18 May 2012
CreatorsCoto Zevallos, José Luis, Romero Pariachi, Rossmery
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds