Return to search

La capellanía ante la jurisprudencia eclesiástica : casos del Obispado de Santiago

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La potestad Jurisdiccional se puede definir como "el poder de regir y gobernar los súbditos en orden a la vida eterna". Justo Donoso la define como "la potestad que compete a los Ministros de la Iglesia para regir y gobernar a los bautizados en orden a la eterna salud". La definición incluye la potestad de mandar, corregir, juzgar, castigar, enseñar, impartir bendiciones y sacramentos; administrar bienes eclesiásticos; o sea, hacer cuanto pueda conducir al buen régimen de la Iglesia. El objeto de esta jurisdicción es dual: a) Que le pertenece directamente: los actos y cosas eminentemente espirituales. Estas son aquellas cuyo fin es espiritual (que versan sobre fe, sacramentos, culto divino, ministerio y disciplina eclesiástica) b) Que le pertenece indirectamente: le pertenecen las cosas temporales cuando son útiles para conseguir un fin sobrenatural .

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/114625
Date January 2001
CreatorsPeña Castillo, Mónica Cecilia
ContributorsDougnac Rodríguez, Antonio, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0021 seconds