Return to search

Implementación de convenios de accionistas de Vesting en las Start Up peruanas en etapas tempranas a fin de lograr un ambiente favorable para la inversión de los business angels en el ecosistema emprendedor

El presente trabajo de investigación atiende al crecimiento exponencial del fenómeno
Start Up en el Perú en respuesta a su estrecha relación con las nuevas tendencias
mundiales de innovación y tecnología. Al respecto, dadas las particularidades propias
del mundo de la innovación, la Start Up debe de encontrarse estrechamente vinculados
con distintos agentes que forman parte de un ecosistema emprendedor de los que se
sirve en sus distintas etapas evolutivas. Precisamente, en las etapas tempranas, la Start
Up debe de afrontar los momentos más cruciales debido al riesgo inherente que enfrenta
el surgimiento de su idea innovadora, siendo que requiere de recursos económicos que
la materialicen. Para ello, en este ecosistema emprendedor existen agentes privados
interesados en inyectar capital a la Start Up a través de la adquisición de acciones
llamados business angels; sin embargo, las Start Up no cuentan con mecanismos
autorregulatorios que les permitan crear un mejor ambiente para la inversión, toda vez
que no prevé la posibilidad de que uno de los fundadores del equipo de la Start Up que
no esté completamente comprometido con la sociedad, decida retirarse de la misma
pero manteniendo su propiedad proporcional (participación accionarial sobre la misma),
generando efectos no deseados para los fundadores y los inversores. En respuesta a
ello, la Ley General de Sociedades faculta a los socios accionistas para que, en el marco
de su esfera íntima de libertad contractual y dentro de los márgenes impuestos por las
normas imperativas y estatuarias; puedan celebrar contratos entre ellos que permitan
autorregular determinadas situaciones de la la vida interna de la sociedad. Así, bajo este
contexto y en respuesta a la problemática planteada, resulta conveniente que las Start
Up implementen un convenio de accionistas denominado “vesting”, el cual permite
generar estabilidad en la Start Up en las etapas tempranas, debido a que obliga a los
fundadores a tener una permanencia en la misma bajo un esquema de consolidación de
sus acciones; permitiendo un ambiente más agradable para la inversión de los
denominados business angels o inversores ángeles. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15696
Date24 January 2020
CreatorsCáceres Silva, Brian Johnny
ContributorsAuler Soto, Guilhermo Alceu
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds