Return to search

El congelamiento de las líneas de base y de los límites marítimos de los Estados insulares en riesgo de perder su territorio debido al aumento en el nivel del mar ocasionado por el cambio climático

La presente investigación presenta la problemática actual del hundimiento de los territorios
terrestres de determinados Estados insulares debido al aumento en el nivel del mar
ocasionado por el cambio climático. Dicha problemática motivó la aprobación del tema “La
elevación del nivel del mar en relación con el derecho internacional” en el programa de
trabajo de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. La justificación de
la presente investigación parte de la necesidad de dar una respuesta jurídica a la problemática
planteada dada la posibilidad de una eventual pérdida del espacio terrestre de los Estados en
riesgo producto de su sumergimiento total. Esta necesidad se basa en el supuesto teórico de
que la situación descrita generaría como resultado la pérdida del territorio y, por ende,
también de la “condición de Estado” (Statehood en inglés) tras perder uno de los elementos
constitutivos del Estado como sujeto de derecho internacional. Nuestra hipótesis es que la
respuesta jurídica que debe darse ante la disminución y eventual pérdida del espacio terrestre
de los Estados en riesgo es la creación de una ficción jurídica que implique el congelamiento
de sus líneas de base a fin de poder mantenerlas jurídicamente luego de la pérdida fáctica del
territorio terrestre. Esta es una cuestión a trabajar por parte de la Comisión de Derecho
Internacional en el ámbito de la condición de Estado del tema anteriormente señalado. Para
demostrar esta hipótesis, se analiza la normativa internacional y la doctrina existente en la
materia. Como resultado de lo investigado, se concluye que la creación de la ficción jurídica
propuesta permitiría a los Estados en riesgo aplicarla a fin de que sus líneas de base se
mantengan jurídicamente, lo cual implicaría que no se pierda jurídicamente el territorio y
que, por tanto, se continúe gozando de la condición de Estado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19102
Date13 May 2021
CreatorsVelásquez Barrionuevo, Alejandro José
ContributorsMéndez Chang, Elvira Victoria
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0022 seconds