Return to search

El resarcimiento por lucro cesante como protección accesoria para los despidos inconstitucionales donde se haya optado por la reposición

El objeto del presente trabajo de investigación, fue determinar los criterios que se deben
tener en consideración al momento de efectuar el quantum indemnizatorio por lucro
cesante en los casos donde se haya producido un despido incausado o fraudulento y se
haya optado por la reposición en el centro de trabajo, como indemnización por daños y
perjuicios
El análisis efectuado para elaborar el presente trabajo de investigación fue cualitativo,
toda vez que, fue desarrollado tomando lo establecido la jurisprudencia laboral en la
materia, en relación a la determinación del lucro cesante en procesos sobre indemnización
por daños y perjuicios generados en despidos incausados y fraudulentos. En ese sentido,
esta investigación fue de tipo no experimental por cuanto no se efectúo manipulación
alguna de variables que conforman las hipótesis planteadas en esta investigación, fue solo
desarrollado bajo parámetros interpretativos, tomando como base un trabajo de
investigación previo y de mi autoría para profundizar y especificar la materia de estudio.
Con los resultados obtenidos se ha concluido que los criterios asumidos por la Corte
Suprema al momento de efectuar el quantum por lucro cesante siguen siendo dispares,
equiparando en muchos casos el lucro cesante con las remuneraciones devengadas,
cuando el correcto cálculo para determinar el monto a indemnizar por este daño sufrido
debe tener en cuenta otras incidencias que afectan la percepción de la ganancia dejada de
percibir. / The purpose of this research was to determine the approach that must be taken into
consideration at the time of making the compensation quantum for loss of earnings in
cases where there has been an incautious or fraudulent dismissal and a replacement has
been chosen at the center work, such as compensation for damages
The analysis carried out to prepare this research was qualitative, since it was developed
taking the provisions of the labor jurisprudence in the matter, in relation to the
determination of lost profits in processes on compensation for damages and losses
generated in uncaused dismissals and fraudulent. In this sense, this research was of a nonexperimental type because no manipulation of variables that make up the hypotheses
proposed in this research was carried out, it was only developed under interpretive
parameters, based on a previous research of my authorship to deepen and specify the
subject of study.
With the results obtained, it has been concluded that the standard assumed by the Supreme
Court at the time of making the quantum for loss of earnings continue to be disparate,
equating in many cases the loss of earnings with the remuneration accrued, when the
correct calculation to determine the amount to be compensated for this damage suffered
it must take into account other incidents that affect the perception of the unperceived
profit.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21943
Date24 March 2022
CreatorsZambrano García, Mayra Andrea
ContributorsDe Lama Laura, Manuel Gonzalo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds