Return to search

Paradigma contractual minero sobre cuestiones sociales y ambientales en el Perú

El estudio del “Paradigma Contractual Minero Sobre Cuestiones Sociales y
Ambientales en el Perú” comprendió hacer un análisis jurídico en dicho sector desde el
año 1990 hasta la actualidad. Durante ese periodo la institución jurídica de los contratos
ha tomado mayor uso en el derecho minero moderno, quedando relegado el modelo
concesional administrativo para obtener un título habilitante. Sin embargo, bajo esta
denominada “Nueva minería” existen muchos factores que no logran solucionar los
conflictos sociales y ambientales entre empresas mineras y comunidades. Entonces nos
planteamos una interrogante ¿Los contratos que incorporan obligaciones sociales y
ambientales ponen en riesgo o favorecen la viabilidad de los proyectos mineros?
Considerando que importantes proyectos mineros privatizados no han alcanzado la
licencia social y ambiental para su puesta en marcha por incorporar ese tipo de
cláusulas, además se debe tener presente que la mayor producción minera peruana
viene sostenida por estas empresas. Por otro lado, el marco regulatorio de los últimos
años ha seguido una tendencia de atender temas sociales y ambientales en el sector
minero. En este sentido, como hipótesis proponemos que introducir en los contratos
mineros cláusulas sociales y ambientales adecuadas facilitará la viabilidad de los
proyectos mineros. Ello con la finalidad de prevenir disputas que hacen más compleja la
puesta en marcha de los proyectos mineros. El objetivo es concebir un modelo
contractual que ayude armonizar la minería y el desarrollo social, ambiental y
económico, en un contexto que se viene fomentando la filosofía de la Responsabilidad
Social Empresarial y el desarrollo sostenible. Asimismo, el método de estudio utilizado
es analítico descriptivo, teniendo como materiales de estudio algunos contratos mineros
que incluyen fondos sociales y obligaciones ambientales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22442
Date25 May 2022
CreatorsEncarnacion Gallardo, Henry
ContributorsDebenedetti Lujan, Bruno Edoardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0181 seconds