Return to search

Autocomprensión y política de la Corte Suprema en el recurso de unificación de jurisprudencia

Autor no autoriza el acceso completo de su documento hasta el año 2017 / Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente estudio analiza la jurisprudencia de la Corte Suprema en el recurso de
unificación de jurisprudencia en materia laboral en los años 2011-2015 en tres materias
determinadas: a) acción de tutela para funcionarios públicos; b) reemplazo en la huelga y; c)
alcance de los conceptos colación y movilización en relación a la indemnización. El objetivo
del análisis normativo y jurisprudencial consiste en determinar la manera en que la Corte
Suprema auto-comprende su rol respecto de este recurso (siguiendo las categorías
analíticas utilizadas por los juristas Michelle Taruffo y Pablo Bravo) y de qué manera esta
auto-comprensión determina que la Corte Suprema cuando entiende su función como
unificadora, asume un rol político que es evidente en su argumentación y en los efectos de
sus fallos. El estudio concluye que en las tres materias analizadas hay elementos de una
Corte Suprema que oscila entre una auto-comprensión de Corte de Casación y una autocomprensión
unificadora (en un sentido débil y fuerte)

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/138827
Date January 2016
CreatorsVallejo Cárdenas, Francisco
ContributorsPalavecino Cáceres, Claudio, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds