Return to search

Valor agregado sustentable en la minería mundial

En este seminario se evalúa si la minería realiza o no una contribución al logro del desarrollo en forma sustentable. Para ello se analiza el desempeño de 10 de las mayores compañías mineras del mundo, en su dimensión ambiental, económica y social, por medio de un indicador integrado, llamado Valor Agregado Sustentable (VAS), desarrollado por Figge & Hahn (2004). Siguiendo la regla de capital constante o regla de Hartwick, se establece un benchmark considerado sustentable, contra el cual se compara el desempeño de las diferentes compañías. Si una compañía hace un uso más eficiente de los recursos que el benchmark, esta obtendrá un VAS positivo, realizando una contribución al desarrollo sustentable. Los resultados indican que estas compañias en conjunto realizan una contribución al logro del desarrollo sustentable, al crear en el 2010 Valor Agregado Sustentable por 7.845 MMUSD respecto de la economía mundial en su conjunto, contraviniendo la creencia común de que la minería sería una actividad insustentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108097
Date January 2011
CreatorsRojas Sandoval, Gabriel
ContributorsFigueroa Benavides, Eugenio, Linneberg, Dieter, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds