Return to search

Comunidad agro sustentable experimental

Desde el inicio, el ser humano a creado asentamientos en base a la relación que establece
con el medio natural, agua, energía y suelo para poder abastecerse de alimento y
sobrevivir. Hoy en día las ciudades se han planteado en base a crear asentamientos en
grandes magnitudes, donde el ser humano pierde la conexión con el medio natural y
principalmente con sus necesidades básicas, convirtiendo a la ciudad en un organismo
altamente dependiente de combustibles fósiles para abastecer a sus habitantes y trayendo
consigo problemáticas dentro de lo que hoy entendemos como calentamiento global.
En este contexto nace la Comunidad Agro-Sustentable experimental en San José
de Maipo, que plantea una forma de expansión urbana, considerando la producción
de alimento como una oportunidad en beneficio directo de la población, dentro de las
estrategias de desarrollo a nivel metropolitano.
El proyecto propone un modelo de comunidad agrícola contemporánea como una
forma de generar asentamientos sustentables. Se Aplicará la agricultura urbana como
herramienta de organización comunitaria. Y se desarrollará una propuesta habitacional en
San Jose de Maipo, que integra la autoproducción de alimentos generando una expansión
y abastecimiento sustentable de la Región Metropolitana.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100345
Date January 2011
CreatorsDíaz Pineda, Sebastián
ContributorsGil Dib, Pablo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds