Return to search

Desarrollo económico local: análisis de caso del barrio Italia, comuna de Providencia

Magíster en Gestión y Políticas Públicas / El presente Estudio de Caso tiene por objetivo analizar la experiencia de Desarrollo Económico Local, ocurrida en el Barrio Italia de la comuna de Providencia, ciudad de Santiago, especialmente durante los últimos 15 años, con el propósito de contribuir al diseño de políticas y líneas de acción (nacionales y locales) que potencien este sector. El Barrio Italia se ha constituido en este último tiempo en un polo de desarrollo económico que ha debido enfrentar, dado su carácter mixto, los desafíos en torno a la armonización del crecimiento inmobiliario, el aumento de población flotante, la intensa actividad comercial, con la identidad del barrio, el respeto al patrimonio y la buena convivencia entre los distintos sectores residenciales y productivos que lo constituyen.
Un aspecto que caracteriza al Desarrollo Económico Local es el protagonismo que poseen los actores del territorio en el progreso de éste. Es por ello, que la metodología utilizada para este Estudio de Caso, ha sido principalmente de tipo cualitativa, con técnicas de observación participante, entrevistas en profundidad a actores claves, y dinámicas de grupo focal, lo cual ha permitido contrastar los análisis y extraer nuevas conclusiones.
Las preguntas que han guiado esta investigación buscan identificar aquellos aspectos económicos y sociales que han contribuido a la generación del Desarrollo Económico Local en el Barrio Italia, los problemas y obstáculos que han debido enfrentar los diversos actores presentes y la forma en que el municipio puede contribuir con sus políticas y servicios al mejoramiento de las condiciones y ambiente para el Desarrollo Económico Local comunal. Producto de la investigación se desprende, que lo que efectivamente existe en este territorio es un proceso en desarrollo y con atributos de Desarrollo Económico Local, no consolidado aún, con una gran cantidad de actores e intereses diversos, que requieren de una compleja articulación de políticas y recursos para su exitosa puesta en acción.
Se concluye que para avanzar en la implementación de iniciativas exitosas en materia de Desarrollo Económico Local, y en particular en el Barrio Italia, se requiere que el gobierno municipal, en conjunto con el sector privado y la sociedad civil, asuman un nuevo rol capaz de crear un entorno favorable para el Desarrollo Económico Local, capaz de activar y canalizar las fuerzas sociales en pos de un proyecto de desarrollo común, dando impulso a la capacidad asociativa de fomento productivo y competitividad sistémica, potenciando las alianzas entre los diversos actores y generando los equilibrios correspondientes entre desarrollo económico, protección del patrimonio y aumento de la calidad de vida de la población. Sólo una mirada en conjunto del territorio, construida en base a la mirada de todos los actores allí presentes, contribuirá a potenciar el Desarrollo Económico Local en la comuna, mejorando así la calidad de vida de todos sus habitantes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137803
Date January 2015
CreatorsMenz Queirolo, Eduardo Alfredo
ContributorsRosales Ortega, Mario, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Martin Münchmeyer, María Pía, Alburquerque Fuschini, Mario
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds