Return to search

Un sistema marketplace mercado artesanal

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Bolivar Contreras, Gerson Miguel, [Parte I],
Duarte Lange, Juan José, [Parte II] / El presente documento detalla la segunda parte del resultado del plan de negocios denominado Mercado Artesanal, cuyo propósito es la venta de productos alimenticios artesanales, los cuales no siempre se encuentran disponibles en el mercado tradicional urbano, siendo típicamente su consumo estacional y en su lugar de origen.
En la primera parte de este plan de negocios se profundiza desde la oportunidad de negocios hasta el plan de marketing operaciones, en esta segunda parte se profundiza desde el plan de operaciones hasta el plan financiero.
La propuesta de negocios, propone tres alternativas de comercialización, la compra en línea, la venta física en un local comercial y la venta vía Marketplace como un apoyo a artesanos que no cuenta con un medio de comercialización confiable.
El documento general (parte I y II) se estructura en 9 capítulos que detallan desde el análisis estratégico del proyecto donde se revisa la necesidad y disposición de los potenciales clientes con el proyecto hasta su evaluación financiera.
El desarrollo del negocio está soportado por un variable tecnológica que hace posible la comercialización de los productos. El negocio será posible por un fuerte uso del marketing digital, que bien utilizado reduce sustancialmente el costo de promoción y se transforma en una fuente no menor de ingresos por concepto de publicidad de otros servicios complementarios a Mercado Artesanal.
Desde un punto de vista estratégico se comprueba un nicho no abordado, dado que la comercialización de productos similares es de producción netamente industrial dejando de lado los sabores originales que una producción artesanal entrega.
La validación de la necesidad se realizó a través de encuestas on-line y focus group con grupos de interés. El resultado de la validación está disponible en los anexos de este documento.
Desde un punto de vista financiero los resultados esperables del proyecto, con un capital inicial de $26.190.000 y una tasa de descuento del 20,076% producen un VAN de $250.626.993, lo que lo hace un proyecto atractivo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/167765
Date08 1900
CreatorsBolivar Contreras, Gerson Miguel, Duarte Lange, Juan José
ContributorsToutin Donoso, Arturo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds