Return to search

Centro Odontológico de Especialidades : Dental Clinic

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN ADMINISTRACION / Molina Rivera, Jorge, [Parte I],
Cruz Mandiola, Patricio, [Parte II] / Esta segunda parte nos presenta desde el plan de operaciones de DentalClinic hasta la oferta que se le realiza al inversionista, relevando la importancia del equipo gestor, el plan financiero y los riesgos críticos que pudiesen presentarse en el negocio.
Como ya se vio en la primera parte la oportunidad del negocio está dada la falta de oferta de servicios integrales de atención odontológica de especialidades en una comuna creciente y de pujante economía derivada principalmente del sector minero, en donde la atención recae en cuatro principales prestadores que hacen diferenciación de su oferta de servicios al incluir especialidades que les permite concentrar una mayor cantidad de prestaciones y atención a los pacientes con patologías odontológicas. Es por este motivo ingresar a un mercado de capacidad instalada se hace atractivo en donde la propuesta de valor cobra gran relevancia la que a su vez debe ser sustentada en un potente plan de marketing que ayude a posicionar a DentalClinic como una real alternativa de servicios y atención integral, considerando una población objetivo de la ciudad de Antofagasta de 92.000 personas entre la estratificación ABC1 y C2, en donde el 35% de la población de la comuna tiene acceso a la salud privada y a algún tipo de seguro complementario de salud y el 12% de la población trabaja en las empresas de mayores ingresos por ventas registradas.
Se considera un aumento de capital de 136 millones de pesos, de los cuales 70 millones corresponden al aporte de los inversionistas a cambio de un 49% de DentalClinic, esto considera el uso de fondos para nueve meses de implementación y 5 meses de breaken even el que incluye la inversión en Capex y Opex. Para los inversionistas se les ofrece una TIR del 19%, con un VAN de 21 millones de pesos, considerando una tasa de descuento del 12,7%. Estos valores hacen un negocio atractivo para los inversionistas de riesgo controlado por tratarse de una inversión en el sector salud cuyo valor de beta de 0,62.
Todo lo anteriormente mencionado hace de DentalClinic un atractivo negocio, viable, rentable a cinco años, con una excelente valoración de salida sobre los 900 millones de pesos y con un margen neto sobre ventas al quinto año de un 20,5%.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/167782
Date06 1900
CreatorsMolina Rivera, Jorge, Cruz Mandiola, Patricio
ContributorsDufeu Senociain, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds