Return to search

Hotel Boutique : Zerhotel

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Delpin Redondo, Nicolás, [Parte I],
Felber Castaing, Sergio, [Parte II] / ZerHotel es una propuesta de hotel boutique ubicado en el eje turístico de Santiago con el objeto de ofrecer alojamiento a turistas principalmente de Europa, Asia y América del Sur que conjuga comodidad y facilidades para visitar una de las ciudades cuyo atractivo ha generado interés en el mundo, tanto por su patrimonio histórico y cultural, como además al ser puerta de entrada a Chile y sus paisajes. ZerHotel, además de ofrecer una atención personalizada y cercana a sus pasajeros, se alinea con las tendencias mundiales de responsabilidad con el medio ambiente y sociales, definido según la OCDE y otros organismos especializados como sostenibilidad. Estas características diferenciadoras respecto a otros establecimientos en Santiago han sido conjugadas en el diseño de ZerHotel de forma vanguardista sin disminuir el confort y descanso de los pasajeros. Cuenta con un atractivo lounge, carta de comida y bebidas que evoca las regiones, contrastes y cultura de Chile. Enmarcado en un ambiente lúdico y distendido, este hotel se convierte en un punto de encuentro social.
Inmerso en la industria del turismo, ZerHotel aprovecha el fomento y promoción que ha dado el Gobierno. Esto lo hace sujeto de programas de inversión y garantías estatales para su puesta en marcha (CORFO, FOGAIN, FOGAPE, SERCOTEC, entre otros). Adicionalmente, el programa ha tenido por resultados una afluencia de turistas con una tasa promedio de crecimiento del 20% anual desde 2015, y sumado a los reconocimientos otorgados por la prensa especializada internacional, no da señales de disminuir.
El radio urbano de Santiago contiene app 12.922 unidades de alojamiento, distribuidas en 2.052 establecimientos hotelero, de los cuales 14 tienen propuestas similares. Nuestros clientes serán mujeres y hombres, solteros y en pareja, de entre 30 y 57 años, profesionales o con algún oficio, y se calcula alcanzan los 1.760.355 al año.
La estacionalidad del turismo en Chile y una cuidadosa planificación del inicio de actividades permitirán alcanzar tras los primeros 6 meses de operación, tasas de ocupación que generan ingresos sobre el punto de equilibrio y la adquisición de un activo inmobiliario, sin deuda asociada a partir del año 12.
La inversión inicial requerida es de $554.591.865 la que debe estar comprometida 8 meses antes del inicio de las actividades comerciales. Esta inversión presenta un VAN a 13 años de $9.978.958 con una TIR de 14,00%, esto con un análisis que supone que al año 13 la empresa finaliza sus operaciones y se liquidan los activos, demostrando con esto que el proyecto es rentable para los inversionistas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/167995
Date04 1900
CreatorsDelpin Redondo, Nicolás, Felber Castaing, Sergio
ContributorsBoitano, Aldo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds