Return to search

La autorregulación emocional en niños del nivel primaria

En este estudio se conocerá sobre la importancia de las emociones y el desarrollo de
estas en los niños de primaria. En la niñez, las emociones que usualmente se evidencian
son la tristeza, la alegría, el miedo y el enojo. En algunos casos, estas emociones no son
adecuadamente expresadas por los niños, ya que se presentan situaciones, en las cuales
ellos suelen actuar sin controlar su accionar. Por eso, es sumamente necesario promover
la autorregulación emocional desde los primeros años de vida, para que así los niños
sean conscientes de que tienen emociones y de que pueden tener la capacidad de
regularlas para enfrentar adecuadamente diferentes situaciones que se les presente es su
cotidianidad.
Para lograr dicha autorregulación, se requiere que los padres y la escuela trabajen juntos
para conseguir que el niño se autorregula por sí mismo, considerando que esto forma
parte de un enfoque de inteligencia emocional. Para ello, se debe plantear el tema
desde el currículo, ya que el aspecto emocional de los estudiantes necesita recibir la
debida atención en la escuela y no solo centrarse en el aspecto académico. Cuando el
currículo promueve una autorregulación emocional, las escuela lo harán y esto generará
que desde las aulas se trabaja para que así los alumnos puedan desarrollar la
autorregulación. Para que esto sea posible, se requiere la participación activa del
docente, de modo que acompañe y guíe a los estudiantes en las actividades y estrategias
que se realice. Además, el docente será el modelo que evidencie regulación emocional
en él mismo o que se el proceso de aprender a autorregularse.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18144
Date04 February 2021
CreatorsMarcelo Espinoza, Yesenia Toribia
ContributorsBustamante Oliva, Lita Giannina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0074 seconds