Return to search

Factores que explican la demora de la creación del órgano de control institucional en AGRORURAL en noviembre del 2012

De acuerdo a la Ley del Sistema Nacional de Control del año 2002 así como otras disposiciones emitidas en años posteriores por la Contraloría General de la República es de obligatorio cumplimiento que los Titulares de las entidades públicas implementen en las mismas un Órgano de Control Institucional. En tal sentido la presente investigación tiene como propósito analizar qué factores explican la dilatación de la creación de dicha unidad de control en AGRORURAL, que es un programa social que fue creado a finales del año 2008 como consecuencia de la
reorganización del Ministerio de Agricultura. Esta tesis se ha desarrollado empleando métodos cualitativos basados en análisis documentario y entrevistas semiestructuradas. Las entrevistas como principal fuente de información fueron efectuadas a especialistas en el tema, así como exfuncionarios de AGRORURAL y de PRONAMACHCS El resultado de la investigación arroja que el nuevo programa social durante los primeros tres meses del año 2009 absorbió por proceso de
transferencia a otros programas y proyectos del referido Ministerio, lo cual tuvo una connotación negativa para el control gubernamental, puesto que desactivó el OCI de una de las instituciones absorbidas que contaba con mayor presupuesto. Asimismo, hubo una desidia por los Titulares de AGRORURAL, para implementar dicha unidad de control durante los períodos materia de estudio, así como la falta de seguimiento oportuno del Órgano Rector de Control. Dicha situación conllevó a que hubiera un riesgo permanente de manejo inadecuado de recursos, de incumplimientos normativos y de falta de evaluación del sistema de control interno aunado a que también fomentaría mayores índices de corrupción. Finalmente es de indicar que la implementación de la referida unidad de control a finales del año 2012 en el mencionado programa no fue la adecuada por la falta de previsión presupuestal, sin embargo favoreció el control gubernamental para los años subsiguientes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9273
Date02 September 2017
CreatorsPeña Sánchez, Alberto
ContributorsBensa Morales, Jessica Violeta
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds