Return to search

Discursos y estrategias en organizaciones que trabajan en la reducción de la desnutrición crónica infantil (DCI) : sinergias y tensiones a partir de un estudio de caso en Huancavelica - Perú

La desnutrición crónica infantil (DCI) es un problema de salud pública que aqueja
al Perú desde hace varios años. Si bien en la última década a nivel nacional se ha
logrado reducir 13 puntos el porcentaje de niñas y niños que padecen DCI, la
brecha entre las regiones no ha tenido el mismo comportamiento que el porcentaje
nacional. Así, los departamentos de la sierra y la selva siguen siendo los más
afectado.
Uno de los departamentos más afectados es Huancavelica, el cual para el 2017,
tenía un porcentaje hasta tres veces mayor que el porcentaje nacional. Frente a
este escenario, si bien el Estado ha desplegado diversas intervenciones de
alcance nacional; en casos como en Huancavelica estas intervenciones debido a
diversas falencias han necesitado el soporte de las organizaciones de la sociedad
civil. Así, las organizaciones de la sociedad civil tomaron un rol importante en la
lucha contra la DCI. En este sentido, es que la presente investigación se centró en
la compresión de los discursos y estrategias de las organizaciones de la sociedad
civil en la lucha contra la DCI en Huancavelica, así como las sinergias y tensiones
que se generan entre estas.
Luego de la investigación realizada, se identificó que a pesar de que las
organizaciones poseen un discurso sobre cómo abordar la DCI, las estrategias
implementadas por estas responden más bien al discurso de la Mesa de
Concertación de Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) presente en Huancavelica.
Esta aproximación a un discurso diferente al identificado responde al liderazgo de
la MCLCLP en los años de mayor actividad de las organizaciones y mayor
reducción de la DCI en el departamento. Situación que se ha visto reforzada por la
presencia continua de las personas que lideran las organizaciones. Este escenario
evidencia la importancia e influencia, así como el potencial que puede llegar a
tener la MCLCP en los departamentos del Perú en la lucha contra la DCI

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15766
Date27 January 2020
CreatorsTerrones Argumedo, Brenda
ContributorsVargas Winstanley, Silvana Eugenia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds