Return to search

Modificación del estigma asociado a la enfermedad mental grave mediante la educación física

El estigma asociado a la enfermedad mental grave se ha convertido en una barrera importante para la integración social de las personas que la padecen, así como la atención especializada de las mismas. La presente tesis doctoral tiene como objetivo la reducción del estigma hacia las personas con enfermedad mental grave mediante la educación física. La intervención se desarrolló con 394 estudiantes universitarios y de primero de bachillerato a través de tres estrategias para reducir el estigma: intervención teórica de contenidos sobre salud y enfermedad mental, intervención de contacto directo a través de la educación física y a través de la combinación de ambas estrategias. Se utilizó el cuestionario Community Attitudes towards Mental Illness (CAMI) para la recogida de información y su posterior análisis. Se obtuvieron resultados estadísticamente significativos en cada una de las intervenciones en comparación con el grupo control, concluyendo que la Educación Física puede ser una estrategia adecuada para la mejora del estigma asociado a la enfermedad mental grave.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/123635
Date05 January 2022
CreatorsGarcía Martínez, Salvador
ContributorsTortosa-Martínez, Juan, Caus i Pertegaz, Núria, Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds