Return to search

Frecuencia de erupción ectópica del primer molar permanente en niños de 6 a 9 años en un centro radiológico de la Región Metropolitana

Trabajo de Investigación
Requisito para optar al Título de
Cirujano Dentista / Introducción: La erupción ectópica del primer molar permanente se define como “una alteración en la trayectoria de erupción en la cual el molar toma una angulación mesial acentuada, produciéndose reabsorción atípica de extensión variable de las raíces del segundo molar primario y el retardo de la erupción o la impactación del primer molar permanente” ( ).

Objetivo: Determinar la frecuencia de primer molar permanente ectópico en radiografías digitales panorámicas de niños de 6 a 9 años en un servicio de radiología del sector oriente de la Región Metropolitana entre los años 2008 y 2012.

Materiales y método: Se examinaron 500 radiografías panorámicas digitales, a través de una pauta de observación se consignó: edad (en años y meses), sexo (femenino o masculino), presencia o ausencia de erupción ectópica de primer molar definitivo determinando: ubicación: maxilar o mandibular; lado: derecho o izquierdo y existencia de enclavamiento (con su respectiva ubicación).

Resultados: Todos los casos de erupción ectópica del primer molar permanente se ubicaron en el maxilar superior correspondiendo al 4%. No existieron diferencias estadísticamente significativas en la distribución por sexo. Existió una tendencia marcada a una presentación unilateral derecha. La frecuencia de erupción ectópica del primer molar permanente con enclavamiento correspondió a un 55%.

Conclusiones: La frecuencia de erupción ectópica del primer molar permanente correspondió a un 4%.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115432
Date January 2012
CreatorsAguirre Vicente, Javiera Alejandra
ContributorsSepúlveda Ramírez, Rosa, Facultad de Odontología, Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, Sepúlveda Ramírez, Rosa, Pimentel Patroni, Gisela
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds