Return to search

El lavado de activos y su incidencia en el régimen aduanero de exportación definitiva en la Intendencia de Aduana Aérea del Callao - Perú

Plantea una propuesta de modificación legislativa, específicamente al Reglamento de la Ley General de Aduanas (D.S. 010-2009- EF) y el Procedimiento General INTA-PG.02. Para ello aleatoriamente evalúa el movimiento comercial de ciertos exportadores textiles, analiza estadísticas de la comisión del delito de lavado de dinero y de los impactos económicos que éste generó y determina si el Estado debe mantener los incentivos tributarios hacia los exportadores. Utiliza una metodología de perspectiva teórico – práctico de carácter cuantitativo, con aplicación de una investigación de campo donde la población está conformada por las exportaciones efectuadas entre los años 2012 y 2013 en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal del Callao de la SUNAT, tomándose como muestra aleatoria diez exportadores textiles. Concluye que el delito de lavado de dinero adquiere nuevas modalidades en la medida que la sociedad evoluciona; y teniendo en cuenta la vulnerabilidad legal del Régimen Aduanero de Exportaciones, señala que éste se constituiría en un mecanismo facilitador para la comisión de dicho delito. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/5871
Date January 2016
CreatorsVelazco Levano, Walter Javier
ContributorsMejía Velásquez, Gustavo
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0102 seconds