Return to search

Estudio para la recuperación de la playa 3 del Club Regatas por medio de un dique sumergido

El principal problema es la migración de arena de la Playa Nº 3 del Club Regatas, ya que debido a la erosión permanente de las playas en la zona por causas diversas, tanto naturales como provocadas por la acción del hombre, esta se está perdiendo.

Para ello se debe analizar distintos problemas, y los factores o elementos que provocan erosión en la Playa N°3 del Club Regatas. Además, es necesario tener en cuenta las expectativas de los socios, siendo estas, aumentar la capacidad de las áreas recreacionales y de esparcimiento en el club.

Finalmente, como aplicación práctica de la ingeniería civil se dispondrá de un proyecto en el cual se dará a conocer una propuesta compatible al entorno y las recomendaciones para mejorar las condiciones locales en el litoral que dispone el Club.

Objetivos Generales
• Identificar el sistema hidromorfológico del sector que contiene a la playa del Club Regatas.
• Recomendar la solución al problema costero.

Objetivos específicos:
• Recopilación de información respecto al oleaje, corrientes, mareas y transporte de sedimentos, y sus efectos.
• Estudio y planteamiento para la colocación de la obra definida con la información y el análisis conceptual de la especialidad de ingeniería de costas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/436
Date January 2013
CreatorsHurtado Reátegui, Verónica Nieves, García Cavero, Luis Alexander
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.3863 seconds