Return to search

Mecanismos de transmisión de la movilidad intergeneracional: Chile cohortes 1962-1984

Tesis para optar al grado de Magíster en Economía / En Chile, la transmisi on de la posici on social de una generaci on a otra es relativamente elevada
y su evoluci on a lo largo del tiempo no ha sufrido grandes cambios. Lo anterior implica que
la mayor cobertura en todos los niveles educacionales experimentada desde 1990 a 2009 no se
ha visto re
ejada en mayor movilidad de ingresos. Con el n de caracterizar dicha movilidad y
su relaci on con la escolaridad, se lleva a cabo una descomposici on de la correlaci on y elasticidad
intergeneracional de ingresos siguiendo la metodolog a desarrollada en Hertz et al. (2007), y Bowles
y Gintis (2001). A partir de esta se identi can dos mecanismos de transmisi on, uno relacionado
con la acumulaci on de a~nos de escolaridad por parte del hijo (Efecto indirecto) y otro relacionado
con la dependencia existente entre los ingresos del padre y del hijo (Efecto directo).
Las estimaciones se realizan utilizando datos de la Encuesta de Caracterizaci on Socioecon omica
(CASEN) de los a~nos 1990 al 2009 para padres e hijos co-residentes. Adicionalmente, la
descomposici on se efect ua mediante la estimaci on del ingreso del padre de acuerdo a los
antecedentes reportados por los hijos a partir de la encuesta CASEN 2009.
Los resultados encontrados indican que la mayor parte de la correlaci on y/o elasticidad
intergeneracional de ingresos se puede atribuir al efecto directo,
uctuando entre un 69% y 82%
del efecto total dependiendo del m etodo utilizado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144654
Date11 1900
CreatorsSanhueza, José
ContributorsNúñez Errázuriz, Javier
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds