Return to search

Sistema de demarcación para rutas ornitológicas

Diseñador Industrial / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Las nuevas tendencias en el mercado turístico a nivel mundial vienen experimentando un cambio importante, en las que se muestra a un turista más exigente, que busca conectarse con los lugares que visita, involucrarse con su cultura y estar en contacto con la naturaleza. En este escenario hace un turismo que se ha enfocado en Intereses Especiales(TIE), es decir, actividades con un valor agregado.
Uno de los intereses especiales que mayor auge ha mostrado, tanto en Chile como en el resto del mundo, es la observación de aves. Considerando la relevancia que tiene el turismo ornitológico, resulta de suma importancia que dicha actividad se desarrolle con pleno respeto al medio ambiente, de forma tal que ella resulte sustentable.
La práctica del avistamiento de aves, si bien es una actividad que se circunscribe bajo los conceptos de ecoturismo responsable, provoca un impacto ambiental dado el estrecho contacto que se da entre el avistador y el ecosistema. Las nuevas huellas o senderos que los turistas generan al transitar libremente por los recintos, asociado al excesivo acercamiento a las zonas sensibles, provocan una alteración del hábitat que se manifiesta, por ejemplo, en la compactación de la vegetación, perturbación del normal comportamiento de las aves y muchas veces la migración y/o disminución de las especies. Es por ello que el proyecto presentado busca desarrollar un producto que permita minimizar el impacto ambiental que genera la actividad del avistamiento de aves en áreas protegidas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113754
Date January 2013
CreatorsHerrera Millar, Jessica
ContributorsDíaz Riquelme, Rodrigo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0021 seconds