Return to search

Diseño estructural de un edificio de concreto armado de seis pisos destinado a aulas de clase y laboratorio

En el presente trabajo se realizó el análisis estructural y diseño en concreto armado de
un edificio destinado a aulas-laboratorios. Este se ubica en el distrito de San Miguel, y
comprende de seis pisos, los cuales tienen un área de 423m2 por nivel
aproximadamente. Así mismo, cuenta con dos ascensores y una escalera de
emergencia.
Como condición de diseño, la estructura del edificio está compuesta por vigas principales
que cargan a vigas intermedias, las cuales, a su vez, soportan la losa aligerada. Además,
el edificio se encuentra sobre un terreno intermedio con capacidad portante de 2.5
kg/cm2. La profundidad de cimentación fue de 1.80m.
Se efectuó el Análisis Sísmico utilizando el programa ETABS siguiendo los parámetros
sísmicos que indica la Norma Sismorresistente E-0.30. Para este análisis se
consideraron tres grados de libertad por piso, dos de traslación y una de rotación.
Asimismo, se usó el espectro de aceleraciones correspondiente al tipo de suelo. Este
espectro nos permitió conocer los modos de vibración, desplazamientos y fuerzas
necesarias para el diseño. Posteriormente, se realizó el análisis estático para determinar
la cortante basal, este resultado se comparó con la cortante basal obtenida del análisis
dinámico realizado anteriormente.
La estructura del edificio comprende de vigas peraltadas transversales, que servirán de
apoyo a las vigas que cargarán el aligerado. Las placas son elementos predominantes
en ambas direcciones principales y son las encargadas de controlar las deformaciones
provocadas por los sismos. Además, se usaron columnas T para evitar los efectos de
columna corta. Para los techos, se usaron losa aligerada de 17cm de espesor en la zona
destinada a los laboratorios y losa maciza de 20 cm en el hall y escalera de emergencia.
La sobrecarga considerada en la azotea fue de 300kg/m2, en caso de utilizarla para
actividades deportivas o sociales.
Por último se realizó el diseño de la cimentación. Este comprende de zapatas aisladas y
zapatas combinadas con vigas de cimentación. Todos los elementos fueron diseñados
bajo los requerimientos de las Normas: E-030 Sismorresistente, E-050 de Cimentaciones
y E-060 de Concreto Armado. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8051
Date04 March 2017
CreatorsGálvez Arroyo, Mayra Evelyn, Tumay Cabrera, Diana Lucia
ContributorsHuapaya Huapaya, César Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0026 seconds