Return to search

Implementación del sistema Last Planner en una habilitación urbana

Esta tesis tiene como propósito fundamental el poner en práctica las herramientas
del sistema de planificación Last Planner System® aplicado a una obra de habilitación
urbana, con la finalidad de comprobar los beneficios que este sistema pueda aportar para
el cumplimiento de plazos y confiabilidad en la planificación.
Antes de iniciar la implementación de este sistema, fue necesario estudiar la
evolución de la Lean Construction a partir de la Toyota Production System, para entender
los principios que tiene esta filosofía de producción y cómo a partir de esta iniciativa de la
industria manufacturera, llevó a generar la nueva filosofía de planificación de proyectos en
la construcción denominada Lean Construction.
Para la implementación del sistema de planificación, previamente se conceptualizó
el desarrollo de una Habilitación Urbana como un proyecto global. Para lo cual se
desarrolló cada etapa que conforma un proyecto de este tipo, elaborándose así diagramas
de flujo para entender los procesos que involucran. En este paso previo es que se
identificó la necesidad de estandarizar procesos dentro de la etapa de construcción de la
habilitación urbana, ya que en la empresa inmobiliaria en estudio no tenía mapeado el
flujo de obra, siendo así este paso de estandarización un paso inicial para la
implementación.
Además se propone un cambio en el sistema de gestión para la empresa
inmobiliaria, de tal modo que con estas modificaciones se pueda implementar de forma
efectiva el Last Planner System®.
Los aspectos teóricos del Last Planner System®, fueron desarrollados y estudiados
a lo largo de la tesis. En base a los cuales se planteó una metodología de implementación
que se aplicó por un período de 5 semanas. Los resultados obtenidos nos demuestran la
importancia del compromiso del equipo de obra y del soporte de la empresa para la
implementación. De esta forma se identificaron diversos desafíos que se enfrentan al
realizar una implementación de este tipo y la retroalimentación que el propio sistema
genera para la mejora continua.
Finalmente destacamos que en la elaboración de la presente tesis, se generaron
diversos formatos que tienen la finalidad de ampliar el conocimiento en cuanto a la
planificación de una Habilitación Urbana y así también formatos que pueden ser punto de
partida para la implementación del sistema Last Planner System®. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1219
Date23 February 2012
CreatorsMiranda Casanova, Daniel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0131 seconds