Return to search

Centro especializado en traumatología y ortopedia: — arquitectura que sana El Alto Bolivia

En Bolivia, el fenómeno del crecimiento urbano ha provocado una alta escases de infraestructura en las ciudades, constituyendo uno de los principales problemas sociales que acontece en los últimos años.

El área de la salud abarca gran parte de este problema, lo cual recae directamente en la mala calidad de vida de un considerable número de habitantes de todo el país. Es por esto que el Gobierno ha determinado la creación de nuevos planes para subsanar el problema y cambiar la situación actual de los establecimientos de salud a lo largo de todo el territorio boliviano.

El proyecto cubrirá la necesidad de urgencia traumatológica derivada de los accidentes automovilísticos (una de las principales causas de mortalidad en el país) y también realizará una gestión de Alta Especialización en la cobertura de los riesgos derivados de causas congénitas relacionadas al sistema osteomuscular. Destinado a ser el primer Centro Especializado de carácter público en Bolivia, sus confines acogerán a habitantes de todo el país que necesiten tratamientos de alta especialidad en esta área de la medicina.

Se comprenderá el proyecto entonces, tanto en su importancia a nivel nacional como detonante del Plan de Redes SAFCI como en su importancia a nivel local como hito dentro de la ciudad de El Alto.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100384
Date January 2011
CreatorsPacheco Mollinedo, Janine
ContributorsDuhart, Emilio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsPacheco Mollinedo, Janine

Page generated in 0.0089 seconds