Return to search

Diversidad de algas (excepto bacillariophyceae) asociadas a macrófitas en la laguna El Oconal, Villa Rica, Oxapampa, pasco, durante la época de transición vaciante - creciente

La región amazónica peruana alberga un gran número de ecosistemas acuáticos los cuales permiten la presencia de diversos organismos de flora y fauna, entre ellos, las algas son componentes muy importantes en las cadenas alimenticias acuáticas, pudiendo estar asociadas (epifiton, metafiton) a las raíces, tallos u hojas de macrófitas. Estudios realizados sobre la diversidad algal en la Amazonía peruana están referidos mayormente a la llanura amazónica más no a la “ceja de selva”. La laguna El Oconal, ubicada en el distrito de Villa Rica, Oxapampa, es un ecosistema importante a nivel local, el cual se encuentra afectado por actividades humanas, lugar que fue elegido para realizar el presente trabajo, cuyo objetivo fue determinar la diversidad y abundancia relativa de las algas (excepto Bacillariophyceae) asociadas a macrófitas; para lo cual se realizaron dos salidas de campo en época de vaciante (31 de agosto del 2013) y de creciente (23 de diciembre del 2013). Se obtuvieron 24 muestras de 4 zonas de colecta (nor-oeste, nor-este, centro y centro-sur de la laguna). Las muestras fueron obtenidas raspando o cortando parte de las macrófitas en contacto directo con el agua. Se realizó la identificación utilizando bibliografía especializada y artículos científicos. Como resultado se obtuvo un total de 74 géneros, 160 especies y 16 variedades descritas, siendo 18 géneros, 60, especies y 11 variedades nuevos reportes para el Perú. Los géneros más abundantes fueron Desmodesmus, Leptolyngbya, Trachelomonas, Lepocinclis y Phacus. Los phylum más abundantes fueron Chlorophyta con 28.3%, Cyanobacteria con 27.7% y Euglenophyta con 19.3%. Miriophyllum aquaticum fue la macrófita con mayor diversidad algal asociada con 100 taxa. La gran diversidad y abundancia de algas encontradas puede deberse a factores físico-químicos, ambientales o por efecto de las macrófitas. Se concluye, que existe una alta diversidad algal asociada a macrófitas presentes en la laguna El Oconal, con una clara dominancia de los phylum Chlorophyta y Cyanobacteria. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4014
Date January 2015
CreatorsMendoza Carbajal, Leonardo Humberto
ContributorsSamanez Valer, Iris Margot
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0015 seconds