Return to search

Proyecto «influjos de la doctrina en la jurisprudencia en el mundo. Proyecto de investigación para Iberoamérica: entre doctrina jurídica y jurisprudencia constitucional. Las citas doctrinales en Iberoamérica» Informe Perú: proyecto de citas doctrinale

El presente trabajo de dos años y medio ha permitido identificar un grupo de sentencias del Tribunal Constitucional del Perú en cuya fundamentación, bajo la forma de obiter dictumo dentro de la ratio decidendi, se hace uso de fuentes doctrinarias, nacionales y extranjeras, y jurisprudenciales de otros sistemas jurídicos (especialmente del Sistema Interamericano de Derechos Humanos). Esto demostraría por un lado, el reconocimiento de la doctrina como fuente de construcción de argumentos para justificar soluciones ante los diversos problemas constitucionales que el Tribunal Constitucional enfrenta en su quehacer diario. Asimismo, evidencia una suerte de diálogo entre el Supremo intérprete de la Constitución peruana y sus pares latinoamericanos (donde destacan la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional de Colombia) y europeos (siendo significativos el Tribunal Constitucional de España, el Tribunal Federal Alemán y la Corte Europea de Derechos Humanos) en materia de interpretación de los derechos  fundamentales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/95984
Date25 September 2017
CreatorsLanda Arroyo, César, Díaz Colchado, Juan Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourcePensamiento Constitucional; Vol. 20, Núm. 20 (2015); 287-307
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.002 seconds