Return to search

La Poesía Contemporánea y los Medios Digitalizados como Instrumentos para Enseñar Temas Sociales a los Estudiantes de Herencia en Los Estados Unidos

Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI) / El aprendizaje de una lengua es considerado algo indispensable. Sin embargo, para aprender cualquier idioma bien, especialmente para estudiantes de herencia en esta era digitalizada, es indispensable no solo perfeccionar las habilidades lingüísticas sino ilustrarse acerca de los orígenes y desarrollo de la cultura hispanoamericana. Para aumentar estas aptitudes ayudan tanto el estudio avanzado de la lengua como la convivencia directa con la comunidad estudiada. Esta tesis propone que ambos pueden producirse a través del estudio de problemáticas específicas planteadas en las obras literarias hispanoamericanas. Insistiendo en este aspecto, se empleará la poesía de la escritora venezolana Natasha Tiniacos, quien ha creado una voz original al adoptar un lenguaje moderno, de cambios de códigos y accesible en la red para compartir su arte y, a la vez, plantear la crisis actual de su país de origen. A lo largo de esta tesis y para probar esta hipótesis, se utilizarán poemas de dos libros de Tiniacos, Mujer a fuego lento (2006) e Historia privada de un etcétera (2016), y se analizará cómo estos proveen herramientas para que los estudiantes de herencia mejoren su competencia lingüística y entendimiento de fenómenos sociales como los descritos en los poemas de Tiniacos.

Identiferoai:union.ndltd.org:IUPUI/oai:scholarworks.iupui.edu:1805/18518
Date12 1900
CreatorsOviedo-Alvarenga, Maria T.
ContributorsTezanos-Pinto, Rosa, Mallorquí-Ruscalleda, Enric, Buitrago, Alberto
Source SetsIndiana University-Purdue University Indianapolis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/

Page generated in 0.0107 seconds