Return to search

El existencialismo de Sartre

Trabajo ganador durante en el Curso Taller de Periodismo Literario 2014-2, Facultad de Comunicación y Periodismo, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Lima, Perú / Pocas palabras despiertan hoy tanto interés como lo es el existencialismo y en
pocas se da el caso del desconocimiento tanto como su verdadero valor y
contenido, ya que ha logrado introducirse en los medios sociales. Para algunos,
el existencialismo viene a ser un estilo artístico, pero se denomina
existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las
dos guerras mundiales -situación cultural y política de crisis-. Por ello, en cierto
sentido es expresión de la desorientación y desarraigo, producidos por los
cambios en la cultura, valores y principios que caracterizaron esa sociedad
durante una época histórica determinada. Pero, la filosofía existencialista se
halla arraigada en la tradición filosófica, sobre todo en el pensamiento de la
modernidad y en el modo en que éste planteó sus problemas fundamentales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/344109
Date03 February 2015
CreatorsAnicama, Karla, Jiménez, Fernando, Hugo, María Paz, Paz, Rosmery, Purizaca, Gloria
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/book
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess
Relationhttp://www.upc.edu.pe/facultad-de-comunicaciones/carreras/comunicacion-y-periodismo/banco-de-talentos/mejores-trabajos/teoria-del-conocimiento-y-la-comunicacion

Page generated in 0.0018 seconds