Return to search

Modelo abreviado de planificación ecológica participativa para los humedales Bajel y Petrel, Pichilemu

Memoria para optar al título de Geógrafo / En el contexto mundial donde los humedales urbanos son amenazados crecientemente por diversos factores como la expansión urbana, contaminación de sus aguas y la caza y pesca, se hace necesario generar acciones que permitan la revalorización y protección de estos ecosistemas.
En este estudio se analizan los humedales Bajel y Petrel en Pichilemu, que son sitios de alto valor ecológico y altamente presionados por el turismo estival, la urbanización y construcción de infraestructura. De esta manera, se desarrolla un Modelo Abreviado de Planificación Ecológica Participativa (PEP) que espera contribuir a mitigar o solucionar los problemas identificados y potenciar el turismo de una manera sustentable en la comuna.
La metodología integró como aspectos centrales el concepto de Diálogo de Saberes, a través del análisis de contenido cualitativo dirigido (entrevistas, talleres y revisión bibliográfica), análisis de actores (entrevistas, talleres y revisión bibliográfica) y análisis cuantitativo (encuestas y cuestionarios). Además, se realizó Investigación-Acción por medio de una Intervención Comunitaria en el humedal Petrel. Como resultados se obtuvieron consensos y discusiones para determinar las tres etapas del Modelo Abreviado de PEP: determinar un Diagnóstico territorial en relación con los humedales, identificar la Imagen Objetivo de la comunidad frente a estos y los Ejes de Acción para lograr los objetivos.
Se concluye que el Modelo Abreviado de PEP ofrece una alternativa para integrar los conocimientos ecológicos en procesos participativos con un tiempo acotado y de bajo presupuesto, lo cual permite ser desarrollado por actores interesados en la protección de sitios de alto valor ecológico y generar propuestas o contrapropuestas de manera relativamente sencilla.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/170636
Date January 2018
CreatorsUbilla Álvarez, Gabriela
ContributorsVásquez Fuentes, Alexis, Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds