Return to search

Protección al consumidor financiero: educación financiera y aportes desde la economía conductual como complementos al modelo clásico de regulación

La regulación de los mercados financieros tal como se lleva a cabo en la actualidad no resulta ser suficiente para asegurar un funcionamiento óptimo de estos, particularmente de cara a la satisfacción y bienestar de los consumidores. Existe por tanto una brecha deseable de cerrar entre el outcome efectivo y el potencial. Teniendo este desafío en mente, el presente trabajo busca enriquecer el debate frente al cambio de paradigma regulatorio, realzando la importancia de la protección al consumidor, aportando visiones sobre la necesidad y limitaciones de mejorar la educación financiera dentro de la sociedad, como también de incorporar aportes desde la economía del comportamiento, principalmente en lo que hace referencia al rol que juega el discutido supuesto de racionalidad dentro de la teoría microeconómica.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108136
Date January 2012
CreatorsSalinas Valdivieso, José Manuel
ContributorsLarraín Ríos, Guillermo, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0192 seconds