Return to search

Pueblos indígenas en Ecuador y Chile en el siglo XXI : una mirada desde las matrices y sentidos de la acción del Estado

Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos / La presente investigación versa en torno a la problemática asociada a la denominada“cuestión indígena” y su vinculación con el Estado, en particular con el Poder Ejecutivo, y las sociedades nacionales, tema que ha marcado la agenda del continente desde hace ya varias décadas.En esta investigación se propone una perspectiva de análisis crítico de la construcción de las políticas públicas y respuesta estatal, basada en los estudios
culturales y desde la vereda de las
teorías postcoloniales, realizado esto mediante una revisión de documentos públicos; Se toman como textos las constituciones políticas de Chile y Ecuador vigentes al año 2013, así como leyes sectoriales que regulan la relación del Estado con los pueblos indígenas y las visiones de las
instituciones estatales específicas.
En ellos se revisa el uso y oportunidad de conceptos tales como “plurinacionalidad”,
“multiculturalidad” o “interculturalidad”, cuyo resultado del análisis lleva a concluir que es
posible identificar dos formas distintas de relación del Estado con los pueblos indígenas, donde Chile mantiene las estructuras coloniales y los reconocimientos “coyunturales” de los pueblos
indígenas, mientras que Ecuador se ha adentrado en un proceso paulatino de descolonización
cristalizado principalmente en la constitución del año 2008; las
consecuencias de ésta se verá a
futuro.
Por último, señalar que esta
investigación de tesis fue realizada por la antropóloga social chilena
Mathilde Bourguignat Hoecker, cuyo interés por esta temática lleva más de 10 años, buscando con esta investigación, contribuir a reflexión y debate acerca de la forma en cómo los pueblos
indígenas participan y forman parte de la República de Chile y Ecuador, el reconocimiento de su
existencia en tanto pueblos y, en esa medida, el tipo de relaciones entre el Estado, la sociedad
nacional y los indígenas que viven en un mismo espacio nacional.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116052
Date January 2013
CreatorsBourguignat Hoecker, Mathilde
ContributorsMartínez Cereceda, José Luis, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds