Return to search

MIDEJUV: — Ministerio del Deporte y de la Juventud

La metodología aplicada para desarrollar el proyecto tiene tres etapas: la primera, su base,
consiste en escoger un tema de acontecer Nacional actual. En una segunda etapa identificar
en esta temática un problema específico; para luego en una tercera y última etapa, en mi
calidad de arquitecto, aportar a su solución con una propuesta de infraestructura. El tema
escogido, compuesto de un interés personal y nacional, fue el DEPORTE. En Chile nos
encontramos con la siguiente circunstancia: el Deporte a nivel escolar alcanza un
rendimiento aceptable dentro y fuera de nuestras fronteras. Se encuentra respaldado e
incentivado por los colegios, donde los niños tienen competencias frecuentes y diversidad
de alternativas para su desarrollo. en este trabajo, no es sólo aquella caracterizada como
“deporte de alto rendimiento”, sino que es comprensiva de todo tipo de actividad física. Por
ejemplo, correr habitualmente, ir al gimnasio, natación, caminar en vez de tomar el auto,
etcétera. En el fondo, la actividad física como una parte integrante del día a día de las
personas. Los chilenos nos encontramos culturalmente caracterizados por una preocupante
falta de actividad física en nuestros ciudadanos. Falta que hoy se traduce en el aumento
de la obesidad infantil y adulta, así como en mayores niveles de depresión y trastornos
sicológicos. Estas enfermedades disminuirían significativamente con la práctica habitual de
actividad deportiva.
Considerando el Nuevo Proyecto de Ley, junto con las Instituciones existentes,
pretendo estudiar la posibilidad de proponer al país una infraestructura para el Nuevo
Ministerio del Deporte y de la Juventud que sea capaz de responder a las exigencias
actuales del país.
La intención del Proyecto de Título es lograr un edificio administrativo que cumpla con
la misión institucional tanto del IND como del INJUV, fusionándolas para crear un ministerio
apto para responder a las necesidades de los chilenos o residentes del país que practican
deporte, así como para los jóvenes del país.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100146
Date January 2009
CreatorsWestenenk, Tomás
ContributorsEliash Díaz, Humberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds