Return to search

Diseño de un edificio mutifamiliar de concreto armado de 4 pisos

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un edificio multifamiliar de
concreto armado de cuatro pisos ubicado en el distrito de Chorrillos e implementar métodos
que conviertan el edificio en una construcción sostenible, teniendo en cuenta que este tipo de
proyectos son una fuente de trabajo y desarrollo al distrito, incluyendo el crecimiento
económico del país. El proyecto consiste en diseñar un edificio compuesto por un sistema de
techado de losas aligeradas y losas macizas con un sistema estructural de columnas y placas.
Para comenzar con el diseño se realizó el Estudio de Mecánica de Suelos para definir los
parámetros del suelo y el tipo de cimentación a diseñar. Luego se realiza el
predimensionamiento de los elementos estructurales, en base a parámetros especificados en la
especialidad de estructuras, se sigue una distribución simétrica de cada elemento, ya sea de
columnas, vigas y placas. Luego se realiza el análisis de la estructura, para ello se usa el
programa Etabs, ya que este programa permite realizar de una forma rápida y sencilla el
respectivo modelado, de acuerdo a los resultados se obtiene un sistema de muros estructurales.
Cabe resaltar que en esta etapa también se obtiene la cantidad de fierro que tiene cada elemento
estructural y se corrobora o corrige las dimensiones de las columnas si no cuentan con las
necesarias para soportar las cargas. El siguiente procedimiento es el de instalaciones, dónde se
hallan la distribución y las dimensiones de las tuberías, accesorios, fuente de almacenamiento
del sistema de red de agua fría y caliente; para la red de desagüe, de igual forma, se diseña la
distribución y se hallan las dimensiones de las tuberías, accesorios y de las cajas de registro.
Finalmente, se realiza el presupuesto del proyecto y se proponen soluciones para que el
proyecto sea sostenible y obtenga la certificación LEED. En lo que respecta a la certificación
LEED, se realiza la implementación de cada requerimiento para obtener un nivel de Certificado
y Silver, con la finalidad de conocer la cantidad de inversión que se necesita incluir en el
presupuesto final. Como resultados del trabajo realizado, se llegó a la conclusión que el aporte
y compatibilización de cada especialidad es de suma importancia para la implementación de
aportes sostenibles y lograr obtener una certificación de prestigio como LEED y poder ofrecer
una garantía de calidad a los futuros residentes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16096
Date05 March 2020
CreatorsBueno Cuadrado, Marialejandra, Espinoza Vela, Claudia Nicole, Pacheco Gonzales, Cristhian Alfredo, Rojas Gala, Melisa Betzabé, Carrera Quinto, Claudia Vanessa
ContributorsZavala Rosell, Guillermo José
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds