Return to search

Estudiantes interactúan de manera democrática en los distintos espacios de su escuela

Este proyecto de innovación titulado “Estudiantes interactúan de manera
democrática en los distintos espacios de su escuela” surge por el bajo nivel de
desempeño de los estudiantes del primer grado A de educación secundaria de la IE
8183 Pitágoras, del distrito de Puente Piedra en la capacidad interactúa con todas
las personas. El objetivo central de este proyecto es que: “Los docentes conocen
estrategias didácticas para promover la interacción de manera positiva entre los
estudiantes “Los conceptos que sustentan la innovación está basada en el enfoque
por competencias, la competencia del área de Formación Ciudadana y Cívica
convive y participa democráticamente, la capacidad interactúa con todas las
personas y estrategias para promover la interacción democrática y con respeto entre
estudiantes (Trabajo cooperativo),que ayudará en la mejora de su práctica
pedagógica. Para la construcción del proyecto de innovación Educativa se utilizó la
técnica del FODA en el cual se identificó el problema priorizado; las causas, subcausas,
efectos e impacto se identificaron a través del árbol de problemas. Así
mismo se utilizó el planteamiento de objetivos con resultados estratégicos viables
y sostenibles, con todos estos insumos se procedió a elaborar la matriz de
consistencia. Posteriormente se elaboró el marco conceptual que da sustentó el
proyecto de innovación y al diseño de proyecto a ejecutar. Al finalizar la
implementación del proyecto se espera lograr que los docentes estén capacitados
para desarrollar capacidades que promuevan una convivencia democrática con
respeto a la diversidad e interculturalidad; asimismo desarrollen las sesiones de
aprendizaje de manera activa y participativa, también realicen sus sesiones de
aprendizaje aplicando estrategias innovadoras de trabajos cooperativos. En
conclusión se puede decir que este proyecto de innovación contribuirá de manera
positiva en los estudiantes y docentes. Finalmente los resultados se verán reflejados
en la mejora de la convivencia democrática en la IE y la sociedad, el cual tendrá
repercusión en la mejora de los aprendizajes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17360
Date22 October 2020
CreatorsCarbajal Espinoza, Tani Yanet
ContributorsRodríguez Huamán, Marco Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0121 seconds