Return to search

La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana

El presente estudio tuvo como objetivo analizar los tipos de motivación que fomentan
los profesores tutores en su comunicación escrita con sus participantes en el primer
curso de un programa de formación continua semi presencial en la Facultad de
Educación de una universidad privada de Lima Metropolitana. La motivación fue
analizada a partir de la mini teoría de las necesidades y la mini teoría organísmica, dos
de las seis mini teorías que conforman la Teoría de la Auto Determinación. Desde el
aspecto metodológico, el estudio se realizó dentro de un enfoque cualitativo de nivel
descriptivo usando el método de casos y empleándose dos técnicas: el análisis de
contenido y la entrevista. El análisis de contenido nos permitió analizar los tipos de
motivación evidenciados en los correos electrónicos enviados por los profesores
tutores, y la entrevista permitió analizar su valoración con respecto a la comunicación
que proponían. Los resultados, una vez realizada la triangulación de la información
obtenida, evidenciaron que uno de los tres profesores tutores promovía una motivación
autónoma en sus correos, aunque no era consciente de ello. La motivación autónoma
relacionada con la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas promueve
mayor sentido de eficacia y mejores desempeños.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14708
Date06 August 2019
CreatorsPaz la Torre, Aldo Elias
ContributorsSuarez Diaz, María Guadalupe
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds