Return to search

Una nota metodológica sobre la construcción de rankings de colegios.

SEMINARIO DE TÍTULO INGENIERO COMERCIAL, MENCIÓN ECONOMÍA. / En este trabajo se proponen dos métodos alternativos para rankear colegios a aquel que resulta de utilizar el puntaje promedio del establecimiento educacional en pruebas estandarizadas. Estos consideran la estrecha relación entre insumos y productos que tiene cualquier proceso productivo conocido. Si el objeto del ranking es asignar recursos públicos, producir aprendizaje entre las unidades educativas o proveer información a la comunidad, aquellos construidos bajo lo sugerido en este trabajo son superiores. Utilizando una muestra de colegios chilenos de distinta dependencia administrativa se encuentra que la representatividad de cada tipo de colegio en el ranking cambia. Bajo el punto de vista de eficiencia en el uso de los recursos, los resultados muestran que los colegios particulares subvencionados y municipales son tan o más eficientes que los colegios particulares pagados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108373
Date January 2006
CreatorsPoblete Hoffmann, Isabel Alejandra, Zamorano Valenzuela, Felipe Andrés
ContributorsBenavente Hormazábal, José
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds