Return to search

Educación financiera y las finanzas de las familias de una universidad privada en el departamento de Lambayeque

La educación financiera es esencial para la organización de las finanzas de la persona, pero sobre todo para una familia. Es por ello que la presente investigación busca determinar la relación de la educación financiera y finanzas familiares, motivada por un conversatorio donde surgió que los padres de familia de una Universidad no suelen pagar a tiempo las pensiones de sus hijos. Se realizó una entrevista a los padres de familia para buscar a fondo las características de las diferentes dimensiones como ahorro, inversión, presupuesto familiar de cada padre/madre de familia, se abordó bajo un enfoque cualitativo, tipo aplicada y nivel descriptivo.
Como resultado final, se determinó que existe una estrecha relación entre ambas variables llevando en conjunto una estabilidad financiera, donde las familias priorizan los servicios básicos. Sin embargo, se rescata algunos ítems que desbalancea la economía familiar, como un seguro médico que no mantienen en su presupuesto familiar, siendo una herramienta de prevención económica ante un hecho fortuito y también ciertos manejos de dinero que provoca que terminen a las justas al final del mes.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6987
Date January 2023
CreatorsSanchez Quevedo, Fatima Celinda
ContributorsLlatas Rivas, Angel Eduardo
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0134 seconds