Return to search

Estrategias metodológicas matemáticas para mejorar las capacidades de resolución de problemas en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa “Santa Úrsula”: plan de acción

El presente estudio, me permite como líder pedagógico descubrir los modos habituales de enseñanza y aprendizaje, en la institución educativa, como, se evidencia que los docentes del nivel primario aplican inadecuadas estrategias metodológicas en la resolución de problemas Matemáticos, que se traducen en las limitaciones del razonamiento en el estudiante y predominancia de un aprendizaje memorístico. La importancia de este plan de acción nos lleva a la reflexión sobre un cambio estructural de la enseñanza y aprendizaje de la Matemática, que radica en la mejora de estrategias metodológicas, que orientadas al desarrollo de capacidades en resolución de problemas, despiertan el interés de los estudiantes atendiendo sus necesidades e intereses, habilitando el foco de atención para discernir y resolver las situaciones problemáticas. Emplear materiales que promuevan la comprensión de problemas Matemáticos, facilita el aprendizaje significativo de los estudiantes porque el uso y manipulación de estos recursos permite despertar el interés y mantener la atención vivenciando la experiencia concreta. Los espacios de comunicación horizontal promueven el trabajo en equipo, estimulan la confianza en la resolución de problemas matemáticos, fortaleciéndose la autonomía y comunicación entre estudiantes. El monitoreo y acompañamiento fortalece la retroalimentación formativa de las prácticas pedagógicas reflejándose en la mejora del desempeño docente. La creación de una cultura centrada en el aprendizaje de los alumnos requiere: promover la cooperación y cohesión entre el profesorado, un sentido del trabajo bien hecho, desarrollar comprensiones y visiones de lo que se quiere conseguir. Las prácticas de liderazgo propuestas por Viviane Robinson que se ven reflejadas en el MBDDr, orientan y fortalecen el liderazgo pedagógico, gestionando aprendizajes de calidad. Concluyo sosteniendo que los docentes empoderados, aplican estrategias metodológicas matemáticas adecuadas, logran desarrollar capacidades de resolución de problemas, promoviendo aprendizajes satisfactorios, esto le da sostenibilidad en tiempo a este estudio. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11269
Date January 2018
CreatorsFlores Mogollon De Mogollon, Vilma
ContributorsCarrasco Chorres, Socorro María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0024 seconds