Return to search

Estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad: manejo de conflictos de manera constructiva en la diaria interacción de las estudiantes de 4to grado de la I.E. Esther Cáceres Salgado

El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategia Didáctica
para el desarrollo de la capacidad manejo de conflictos de manera constructiva en
las estudiantes del 4°grado de secundaria de la I.E “Esther Cáceres Salgado” del
distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima, como resultado de las
dificultades en las relaciones interpersonales y, las dificultades en la capacidad para
manejar conflictos de manera constructiva. El objetivo central de este proyecto es
lograr que los docentes del área de Formación Ciudadana y Cívica apliquen
estrategias didácticas innovadoras en el manejo de conflictos de manera
constructiva en las estudiantes, como el estudio de casos que les ayudará con la
capacidad manejo de conflictos de manera constructiva, de tal modo que las
estudiantes manejen conocimientos y estrategias para resolver sus conflictos y
elaboren sus argumentos a través de una adecuada información y a su vez puedan
desarrollar sus habilidades interpersonales. Para esto, se recolectó información
sobre los problemas que tenían en la capacidad manejo de conflictos de manera
constructiva, en las estudiantes, por tal motivo se elaboró una matriz de fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), como sustento para realizar el
árbol de problemas y priorizar el problema que puede ser factible de cambio, y este
a su vez sirvió para realizar el árbol de objetivos y de este se desprende el objetivo
principal; a su vez permitió la elaboración de la matriz de consistencia del proyecto
y con la profunda investigación de los fundamentos teóricos que van a dar una
propuesta de solución al problema que se ha priorizado. El presente trabajo tiene
dos partes: El marco conceptual, diseño del proyecto y los anexos. Para finalizar
con este proyecto de innovación se espera alcanzar que las estudiantes de
4to.grado de secundaria presenten un alto nivel en el manejo de conflictos de
manera constructiva.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14585
Date15 July 2019
CreatorsCanales Espinoza de Pereyra, Patricia Yvanova
ContributorsRodríguez Huamán, Marco Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0114 seconds