Return to search

Estrategias para participar en acciones que promueven el bien común en los estudiantes del 3er. grado de secundaria de la I.E. N°2089 - Micaela Bastidas – Los Olivos

El proyecto de innovación educativa se denomina Estrategias para participar en
acciones que promueven el bien común en los estudiantes del 3.er grado de
secundaria de la I. E. 2089 Micaela Bastidas del distrito de Los Olivos, provincia y
departamento de Lima, el cual es motivo de elaboración debido a que los
estudiantes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad para participar en
acciones que promueven el bien común. El objetivo central del proyecto es que los
estudiantes presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad para participar
en acciones que promueven el bien común y que los docentes del área curricular de
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) conozcan estrategias de
participación en acciones que promueven el bien común, de manera que nuestros
estudiantes logran un alto desempeño en la capacidad de participar activa y
responsablemente en el aula, la escuela y en su comunidad. Los conceptos que
sustentan la innovación son la capacidad para participar, la participación, la
participación ciudadana, la participación democrática, los asuntos de interés
público, el bien común, derechos y responsabilidades, así como las estrategias
didácticas a emplearse para promover la participación de los estudiantes a través
de propuestas educativas para la participación. Para la construcción del proyecto de
innovación educativa se recogió información del análisis FODA institucional que nos
condujo a la problemática y esto a elaborar nuestro árbol de problemas que prioriza
la causa inmediata, y pasar a elaborar nuestro árbol de objetivos del cual se
desprende el objetivo del proyecto, esto nos permite la construcción de la matriz de
consistencia, asimismo se realiza la investigación de los fundamentos teóricos que
sustenta la propuesta para la aplicación de las estrategias de participación que dan
solución al problema priorizado. Este trabajo se divide en dos partes el primero el
marco conceptual y segundo el diseño del proyecto y los anexos. Al finalizar la
implementación del proyecto se espera lograr una mejora en los resultados de
aprendizaje de los estudiantes y como resultados: docentes capacitados en
estrategias de participación, el trabajo con proyectos de participación en acciones
que promueven el bien común, y estudiantes con un alto desempeño en la
capacidad para Participar en acciones que promueven el bien común en su escuela
y comunidad. La sostenibilidad del proyecto se llevará a cabo con el apoyo de la
dirección y de la comunidad educativa con la ejecución de los talleres de
capacitación y los intercambios de las experiencias, que deberán ser consideradas
en los documentos de gestión pedagógica para la mejora de los aprendizajes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14592
Date16 July 2019
CreatorsRosa Coronado, Miriam Nilda de la
ContributorsRodríguez Huamán, Marco Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0116 seconds