Return to search

Aplicación de talleres lúdicos, artísticos y psicomotricidad colegiados para desarrollar la creatividad y expresividad

De acuerdo a la realidad de nuestra institución educativa, se priorizó como problema: La dificultad de las docentes en la aplicación de talleres lúdicos con las nuevas estrategias
metodológicas de las rutas de aprendizaje. Para contrarrestar esta situación se presentó una buena práctica relacionada con los aprendizajes, denominada “Aplicación de talleres lúdicos,
artísticos y psicomotricidad colegiados para desarrollar la creatividad y expresividad”. Se plantearon como objetivo general proponer las experiencias educativas desarrolladas a través
de talleres lúdicos como una estrategia válida de mejora de la práctica profesional docente para impulsar la innovación en la escuela. Los objetivos específicos considerados fueron:
utilizar una metodología participativa que permita sistematizar buenas prácticas educativas y utilizar herramientas apropiadas para registrar y reconstruir el proceso de la experiencia y
elaborar un informe con los resultados de la sistematización realizada sobre la buena práctica. Esta buena práctica se sustenta en la dimensión de liderazgo pedagógico que señala
promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los profesores y garantizar un ambiente seguro y de soporte, además se prioriza en la tercera competencia del MBDD; asegurando
aprendizajes de calidad y cumpliendo con los compromisos de gestión 1 y 4. Para lograr el éxito de esta buena práctica se creyó conveniente empoderar a los docentes del nuevo
enfoque basado en la auto capacitación, capacitación especializada y el trabajo colegiado teniendo como aliados a los padres de familia y comunidad. Finalmente se evidenció el éxito
de las buenas prácticas cuando el niño o niña fue capaz de integrar situaciones problemáticas del entorno que luego fueron trabajadas a través del juego, permitiendo despertar en ellos, su interés por aprender, mejorar su creatividad, expresividad y que se haga participe directo de su propio aprendizaje. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10984
Date January 2018
CreatorsSeminario Ato, Violeta Margot
ContributorsEstrada Quinde, Ady del Pilar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds