Return to search

Niños y niñas de 4 años de edad hablan de sus vivencias personales para desarrollar su expresión oral

El proyecto de innovación que a continuación se propone se denomina Niños y niñas
de cuatro años de edad hablan de sus vivencias personales para desarrollar su
expresión oral en una Institución Educativa Inicial del distrito de Los Olivos, por
cuanto se ha encontrado en dicha institución que los estudiantes muestran bajo nivel
en la comunicación de ideas, intereses, sentimientos, necesidades y vivencias; debido
a la timidez e inseguridad, a las escasas oportunidades de expresión oral que se les
brinda en las aulas y a las actividades poco significativas que se planifican. El objetivo
central del proyecto es: Lograr que los niños y niñas de cuatro años de edad descubran
el placer de la comunicación con los otros, expresen sus vivencias, demuestren un
adecuado desarrollo de la expresión oral, seguridad y espontaneidad. Todo ello en base
a las interacciones positivas, un ambiente de libertad, confianza y a la planificación de
actividades significativas de expresión oral. En esta propuesta de innovación educativa
las teorías: cognitiva, innatista, sociocultural, así como el Enfoque Comunicativo; los
conceptos de expresión oral, micro habilidades de la expresión oral, narración oral de
historias personales, juego simbólico y conversación que sustentan la innovación son
expuestos con claridad. Así mismo en el proyecto, se establecen los indicadores, las
metas, los medios de verificación; la implementación de recursos, los responsables para
la ejecución y el cronograma respectivo. Igualmente en la sistematización del proceso
de elaboración se proponen las alternativas de solución, la matriz de evaluación y
monitoreo, el plan de trabajo, el presupuesto, las referencias bibliográficas y los anexos
que se muestran como evidencias de su elaboración. Sobre la base de lo expuesto se
afirma que diseñar el proyecto ha contribuido positivamente en la consolidación de
conocimientos, estrategias y recursos que fortalecen las capacidades de investigador
que todo docente debe desarrollar a fin de favorecer los aprendizajes del estudiante.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14476
Date28 June 2019
CreatorsYacsavilca Acevedo, Irasema Octavila
ContributorsLópez Vega, Sobeida del Pilar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0081 seconds