Return to search

Con trabarimas desarrollo mi expresión oral

El proyecto de innovación educativa se denomina “Con trabarimas desarrollo
mi expresión oral”, surge como una alternativa de solución frente a la dificultad que
presentan los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa N° 127 “San José”
para expresar sus ideas de manera pertinente y coherente. El presente proyecto
responde a la falta de conocimiento de estrategias metodológicas para desarrollar la
expresión oral; por ello, la propuesta está orientada a que las docentes conozcan
estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral; como los juegos
verbales y en especial las rimas y trabalenguas ya que permiten el desarrollo de la
expresión oral; además la capacidad de escuchar, hablar y leer.
El proyecto evidencia su viabilidad de ejecución y de sostenibilidad porque
está garantizado en los documentos de gestión de la Institución Educativa, cuenta
con recursos humanos, materiales y económicos necesarios. El objetivo central es
que las docentes conocen estrategias metodológicas para desarrollar la expresión
oral. Los conceptos que sustentan la innovación son, el desarrollo evolutivo del niño
de 4 años, el enfoque comunicativo textual, la expresión oral en el nivel inicial, las
estrategias en educación, las estrategias para estimular el lenguaje; en especial la
estrategia de las rimas y trabalenguas (trabarimas).
La construcción del proyecto sigue el siguiente proceso: elaboración de la
Matriz FODA, la construcción del árbol de problemas y de objetivos, la elección de la
alternativa y la elaboración de la matriz de consistencia; finalmente se elabora el
marco conceptual. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que
las docentes investiguen sobre el desarrollo de la expresión oral del niño, que
manejen información actualizada en estrategias para el desarrollo de la expresión
oral y que posean conocimientos sobre los recursos y materiales innovadores en el
desarrollo de la expresión oral. Como conclusión, se puede mencionar que existe una
relación directa entre docentes que conocen estrategias metodológicas para
desarrollar la expresión oral (objetivo central) y niños y niñas que se expresan
oralmente de manera pertinente y coherente (fin último).

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15194
Date17 October 2019
CreatorsAmado Morales, Julia Maurelia
ContributorsEspinoza Arce, Rita Eliza
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds