Return to search

Aplicación del método Ventura para desarrollar la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación en los niños de 4 años del C.E.I. Luis Enrique XIV Comas – Collique.

El proyecto de innovación educativa “Aplicación del método Ventura para desarrollar
la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación en los niños de 4 años del C.E.I.
Luis Enrique XIV Comas – Collique”, está dividido en dos partes, la primera que detalla
el marco conceptual con las bases teóricas que sustentan el tema de interés que
respecta a la conciencia fonológica y sus niveles de formación.; además de ello se
describe en que consiste el método Ventura y la importancia del mismo. La segunda
parte está conformada por la estructura del diseño, en la que se encuentra los datos del
proyecto, los beneficiarios, la justificación, los objetivos planteados, además de ellos
también se encuentran plasmadas la alternativa de solución, las actividades a realizar,
la matriz de evaluación y monitoreo.
Para desarrollar la estructura se inició con realización de la matriz FODA, los árboles
de problemas y objetivos, cronogramas, y presupuesto que son detallados en los
anexos.
Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que las docentes de
la institución Educativa Luis Enrique XIV De Comas-Collique logren aplicar las
estrategias del Método Ventura y considerarlas en la programación de sesiones. De esta
manera se tome conciencia de la importancia de conocer y trabajar El Método Ventura
para desarrollar la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación y se realice como
plan de trabajo de la institución.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16432
Date15 June 2020
CreatorsQuintana Luna Victoria, Silvia Haydeé
ContributorsLópez Vega, Sobeida del Pilar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds